sábado, 27 de octubre de 2018

2.1.- CONCEPTO DE MINERAL Y ROCA_ 2.2.- PROPIEDADES FÍSICA DE LOS MINERALES.


 INTEGRANTES DEL EQUIPO:  NÚMERO DE CONTROL: 

MARCELINO GÁLVEZ CANDIA         C16120103 
MATEO LÓPEZ MENDOZA                C16120103 
RANFERI VEGA GÁLVEZ                  C16120103 
YESSICA MORÁN FLORES               C17120037 
HEIRICH OLIVARES SÁNCHEZ        C17120098 

viernes, 26 de octubre de 2018

3.3 procesos gravitacionales - geología


3.3 PROCESOS GRAVITACIONALES
INTEGRANTES:
HERNANDEZ VICENTE MAURILIO 
GABRIEL GÁLVEZ QUETZALY
MERCENARIO ROJAS  RONALDO
MARTINEZ ESPINDOLA MAURILIO
VALENTIN MORENO RICARDO
MORENO MARTINEZ LILY CYCELY
ITURIBIDE DE JESUS LUIS RONALDO



Definición de Procesos Gravitacionales
      Los procesos gravitacionales tienen gran importancia en los relieves de las zonas templadas.
      Causan desplazamientos de materiales sólidos desde  las zonas altas de las pendientes hasta las zonas bajas.
      Suceden al fragmentarse las rocas de una pendiente por meteorización, ciclos de humectación-desecación, crecimiento de vegetación, pérdida de soporte, vibraciones naturales o artificiales, etc.

Clasificación de los procesos gravitacionales

      Tipo de Material: Depende del material en movimiento, material no consolidado, suelo y regolito (derrubios, barro o tierra) o masas rocosas (Roca).


      Tipo de Movimiento: Es la manera en la que el material se mueve, puede ser deslizamiento, desprendimiento y flujo.







Deslizamiento: Causado por bloques rocosos que se deslizan sobre una superficie inclinada. El agua de lluvia ayuda a que disminuya el rozamiento del bloque facilitando su deslizamiento.





Desprendimiento: Causado por la caída de rocas, de distintos tamaños, debido a su propio peso.







Flujo: En este proceso, es barro lo que desciende rápidamente por la ladera. Este se forma al mezclarse arcillas o cenizas volcánicas con el agua de lluvia.




      Velocidad de Movimiento: Es la velocidad que alcanza el material, rápidos (avalanchas de rocas) y lentos (reptación).


EJEMPLOS DE MOVIMIENTOS DE MASA


      Desplome: Deslizamiento hacia abajo de una masa de rocas o material no consolidado que se mueve como una unidad a lo largo de una superficie curva. Normalmente no alcanza ni velocidades ni distancias muy altas.



      Deslizamiento de Rocas: Se producen cuando bloques rocosos se sueltan y deslizan pendiente abajo, estos movimientos se caracterizan por ser rápidos y destructivos.


  •       Flujos de Derrubios: Flujos relativamente rápidos compuesto a principalmente de suelo y regolito con abundante cantidad de agua, los siguientes son ejemplos de flujos de derrubios:

-Coladas de Barro
-Lahares

-Flujos de Derrubios en Abanicos Aluviales


       Flujo de Tierra: Se forman en laderas de las colinas con ´reas a húmedas durante épocas de precipitación u o abundante, los materiales más comúnmente a u asociados a este flujo son ricos en limo y arcilla, pobres en arena y grava.


     
Movimientos Lentos: Los movimientos lentos implican el desplazamiento gradual del suelo y el regolito, en algunos casos es influenciada por procesos de expansión y o contracción, en otros el proceso es resultado de las o saturación del suelo por agua que permite el o movimiento fluido del suelo.


  •     Deslizamientos Submarinos: Son movimientos de masas ocurridos bajo grandes masas de agua, hasta recientemente se desarrolló tecnologías capaces de dar seguimiento a este tipo de deslizamientos.








BIBLIOGRAFÍA
  • (s.f.). Mendez Fabian https://es.slideshare.net/klauswiese/procesos-gravitacionales




martes, 16 de octubre de 2018

2.7 Rocas Metamórficas

EQUIPO 1:
Martínez Apolinar Ismael
Mejia Gallardo Alem Meneses
Cervantes Flores Daniel
Castro Santiago Ismael
Ramírez Sánchez Iña
Anacleto Feliciano Simón

sábado, 13 de octubre de 2018

viernes, 12 de octubre de 2018

2.8 Propiedades Índice de las rocas











I n t e g r a n t e s       D e l        E q u i p o:

Escamilla Maldonado Alejandro     No.C17120122
Lorenzo Ortiz Leovardo                  No.C17120106
Luna Bravo Ulises                          No.C17120046
                                     Rivera De La Cruz Jesús              No.C17120040                                      
González Benítez Armando           No.C17120078
UNIDAD II

2.6 ROCAS SEDIMENTARIAS









FUENTES DE INFORMACIÓN

http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/2211/tesis.pdf?sequence=1

http://usuarios.geofisica.unam.mx/cecilia/cursos/Ccias_tierra_tarbuck-Ch7-RsSed.pdf





EQUIPO 7

INTEGRANTES:
GABRIEL GÁLVEZ QUETZALY
VALENTIN MORENO RICARDO
MARTINEZ ESPINDOLA MAURILIO
MERCENARIO ROJAS RONALDO
HERNANDEZ VICENTE MAURILIO